Archivo de la Categoría 1.3.3.12 Sec. 1 2013

Descripción:

No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.3.12 Sec. 1 2013

Artículos Destacados

No hay ningún artículo disponible

Lista Artículos

11001-03-15-000-2012-01671-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Improcedente por incumplir con el requisito de inmediatez   La Sala observa que no se cumple el presupuesto de inmediatez, como quiera que la sentencia de segunda instancia fue proferida el 26 de agosto de 2010 y notificada al apoderado del demandante el 30 de septiembre de 2010, mientras que la presente acción constitucional fue interpuesta el 6 de septiembre de 2012… es decir, casi dos años después. En tal contexto ...mas

11001-03-15-000-2012-01643-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Improcedente por incumplir con el requisito de inmediatez   Pretende la actora que se le ampare los derechos fundamentales a la igualdad, al debido proceso y al acceso a la administración de justicia, y, en consecuencia, se ordene aclarar y adicionar la providencia proferida por el Tribunal Administrativo de Santander que decidió las súplicas de la demanda dentro de la acción de reparación directa incoada por la acto ...mas

11001-03-15-000-2012-01642-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

DEBIDO PROCESO Y ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA - Vulneración por incumplimiento del deber procesal del juez frente a la adecuación de la acción e impulso del proceso   En cuanto concierne a la cuestión que plantea el caso presente, es del caso recalcar que el derecho de acceso a la administración de justicia comporta un deber dirigido a los funcionarios judiciales, consistente en decidir de fondo cada uno de los asuntos que se someten a su estudio, siendo, por excepción ...mas

11001-03-15-000-2012-01632-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Evolución jurisprudencial / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Requisitos generales de procedencia y causales específicas de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES - Procedencia de la acción de tutela cuando la providencia judicial vulnera derechos fundamentales   Con todo, las restricciones que en términos de protección de derechos supone la exigencia de configuraci ...mas

11001-03-15-000-2012-01598-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Recuento jurisprudencial   Si bien esta disposición constitucional no excluye del control de tutela las decisiones adoptadas por las autoridades judiciales, tempranamente la jurisprudencia constitucional advirtió la necesidad de establecer un régimen particular de control frente a esta clase de determinaciones. Los riesgos de poner en entredicho instituciones vertebrales del orden jurídico constitucional ...mas

11001-03-15-000-2012-01524-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Recuento jurisprudencial   Si bien esta disposición constitucional no excluye del control de tutela las decisiones adoptadas por las autoridades judiciales, tempranamente la jurisprudencia constitucional advirtió la necesidad de establecer un régimen particular de control frente a esta clase de determinaciones. Los riesgos de poner en entredicho instituciones vertebrales del orden jurídico constitucional ...mas

11001-03-15-000-2012-01437-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Improcedente por existencia de otro mecanismo de defensa judicial   La Sala advierte que si bien es cierto que contra el auto de 19 de julio de 2005, que rechazó las excepciones propuestas contra el mandamiento de pago, no era procedente el recurso de apelación, pues a la luz de lo dispuesto en los artículos 41 y 42 de la Ley 446, en materia de jurisdicción coactiva solo son apelables: el mandamiento de pago, la sente ...mas

11001-03-15-000-2012-01398-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

FUERZA VINCULANTE DEL PRECEDENTE DE TUTELA - Desarrollo jurisprudencial   DESCONOCIMIENTO DEL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL - Omisión de la aplicación de los criterios jurisprudenciales para la tasación de los perjuicios morales de acuerdo a la jurisprudencia de tutela   Corresponde a la Sala advertir que las sentencias T-351 del 2011, T-429 del 2011 y T-464 del 2011 fueron proferidas por la Corte Constituciona ...mas

11001-03-15-000-2012-01173-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Improcedente por incumplir con el requisito de inmediatez   Señala la sentencia de la Sección Quinta de esta Corporación que la acción de tutela es improcedente por cuanto el juez popular en su oportunidad procesal, adoptó las medidas pertinentes para permitir el conocimiento del inicio de la actuación popular, tanto a la comunidad como a las autoridades administrativas que resultaban competentes para adoptar medida ...mas

11001-03-15-000-2012-01137-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

DEFECTO FACTICO - Configuración por falta de apreciación de material probatorio anexado al expediente   Así mismo, de la lectura de la sentencia del 29 de marzo de 2012 proferida por el Tribunal Administrativo de Casanare, se comprueba que en el acápite denominado como medios y hechos relevantes probados se encuentran enlistadas las pruebas documentales antes descritas, sin que de ellas se realice algún estudio o referencia en la parte considerativa de la providencia par ...mas

08001-23-33-000-2013-00435-01 Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

PERDIDA DE INVESTIDURA – Indebida destinación de dineros públicos   Ahora, advierte la Sala que resulta acertada la afirmación tanto del a quo como del Ministerio Público, en cuanto a que los honorarios de lo Concejales Municipales y Distritales están inmersos dentro los gastos de funcionamiento de los Concejos y su pago se realiza con ingresos corrientes de libre destinación, en virtud de los artículos 3° y 10° de la Ley 617 de 6 de octubre de 2000. Lo ant ...mas

08001-23-33-000-2013-00008-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Recuento jurisprudencial   Si bien esta disposición constitucional no excluye del control de tutela las decisiones adoptadas por las autoridades judiciales, tempranamente la jurisprudencia constitucional advirtió la necesidad de establecer un régimen particular de control frente a esta clase de determinaciones. Los riesgos de poner en entredicho instituciones vertebrales del orden jurídico constitucional ...mas

08001-23-31-000-2012-00048-01(PI) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

PERDIDA DE INVESTIDURA / INHABILIDAD DE CONCEJAL – Celebración de contratos dentro del año anterior a la elección   La Sala en sentencia de 6 de octubre de 2005, precisó la finalidad de esta prohibición y sostuvo que cuando el legislador estableció la celebración de contratos con entidades públicas como fuente de inhabilidad e incompatibilidad, necesariamente tuvo como finalidad evitar que por dicho medio los aspirantes a cargos de elección pop ...mas

08001-23-31-000-2008-00417-01 Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

CAUSALES DE APREHENSION Y DECOMISO DE MERCANCIAS - Concordancia entre la descripción de la mercancía decomisada y la declarada   Las Resoluciones acusadas, como también el recurso de apelación que presentó la entidad demandada, sin hacer ningún ejercicio, señalan, que no existe correspondencia entre la mercancía aprehendida y las declaraciones de importación que obran en el proceso que la Administración reconoce que fueron constatadas con el importador; el a ...mas

08001-23-31-000-2007-00635-01 Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

PERSONALIDAD JURIDICA – Término de debate de un proyecto de ordenanza   La Sala puntualiza al recurrente que la personalidad jurídica implica, en términos generales, la plena capacidad de una persona, entidad u organismo para contraer obligaciones y realizar actos que generan responsabilidad frente a sí mismo y ante terceros, y su no existencia conlleva que su representación la ejerza otra persona, entidad u organismo con los cuales se encuentren relacionados y ...mas

08001-23-31-000-2004-02449-01 Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

REGIMEN DE IMPORTACION TEMPORAL A LARGO PLAZO - Pago de tributos aduaneros   Sin embargo, para la Sala, dicha circunstancia bien puede tomarse como un error de transcripción mecanográfico de la Administración, que no tiene la capacidad de vulnerar el derecho fundamental al debido proceso, en los términos aducidos por la demandante, habida cuenta de que, como quedó visto en los hechos probados, la causal de decomiso que le fue imputada desde el Acta de Aprehensió ...mas

08001-23-31-000-2004-00573-01 Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

REGIMEN DE IMPORTACION TEMPORAL A LARGO PLAZO – Finalización del régimen de importación   No requería acudir a la causal de no pago oportuno de los tributos aduaneros, sino que bien podía declarar la efectividad de la garantía por no haberse acreditado la finalización del régimen de importación temporal dentro del término previsto en la Declaración de Importación, que fue objeto de la póliza que se constituyó para el efecto Como bien lo expresó la ent ...mas

08001-23-31-000-1997-11940-01 Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

OBLIGATORIEDAD DE EXPEDIR ACTO ADMINISTRATIVO QUE DECLARE EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION - Obligatoriedad de notificar la resolución sanción a la Aseguradora   De la Jurisprudencia transcrita, tanto de esta Sección como de la Sección Cuarta, y a la luz de los artículos 828, numeral 4°, del Estatuto Tributario y 68, numeral 4°, del C.C.A., es evidente que previo al cobro coactivo de una obligación garantizada con póliza de cumplimiento a favor de entidades ...mas

07001-23-31-000-2007-00075-01 Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

PROCEDENCIA DE LA ACCION DE SIMPLE NULIDAD CONTRA ACTOS DE CONTENIDO PARTICULAR, INDIVIDUAL Y CONCRETO - Teoría de los motivos y finalidades   En el caso sub examine la Sala advierte que la pretensión del señor Fernando Ariel Ruiz Vega, no era la de velar por la defensa de la legalidad en abstracto sino la de procurar la defensa de un interés particular y concreto y, por ende, la acción procedente era la de nulidad y restablecimiento del derecho, dentro del térm ...mas

05001-23-33-000-2013-01001-01(AC) Sección 1 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Noción y presupuestos   De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86 de la Constitución Política: Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisi ...mas

1 ...10 11 12 13 14