Inicio » 1. JURISPRUDENCIA » 1.3. CONSEJO DE ESTADO » 1.3.3 SECCION PRIMERA » 1.3.3.12 Sec. 1 2013
Descripción:
No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.3.12 Sec. 1 2013No hay ningún artículo disponible
REGISTRO MARCARIO - Comparación ortográfica, fonética e ideológica. Conexión competitiva Sin embargo, a la luz de los criterios expresados por la Jurisprudencia y la Doctrina, a los cuales se ha hecho alusión, la Sala estima que no se evidencia riesgo de confusión en el público consumidor, habida cuenta de que, al apreciarse en forma sucesiva y simultánea las expresiones “REYOGURT” de la marca acusada y “EL REY”, “SALSINA EL REY”, “CONDIMENTOS ...mas
REGISTRO MARCARIO – Comparación gráfica. Riesgo de asociación y confusión. Conexión competitiva En el caso sub examine, la Sala considera que predomina el elemento gráfico entre las marcas mixtas L LAYFEL y L, así como el denominativo entre las marcas L LAYFEL, L LEONISA IN y L LEONISA; pues en uno y otro caso son éstas características las que crean mayor impacto a la vista del consumidor. En consecuencia, se observa que existe semejanza gráfica entre la ...mas
REGISTRO MARCARIO - Comparación ortográfica, fonética e ideológica. Publicación de la solicitud de registro. Alcance de la interpretación prejudicial. Si el examen de registrabilidad se realiza enfrentando las denominaciones APAMATE y EL REY sin duda el resultado será que se encuentra una plena distintividad entre una y otra denominación teniendo en cuenta que no se presentan similitudes fonéticas dada la diferencia en la sílaba tónica en las expresiones. ...mas
REGISTRO MARCARIO - Comparación ortográfica. Conexión competitiva En efecto, las expresiones “ISLAND” y “PLANET”, son indicativas en el idioma inglés de un lugar, lo que sin duda contribuye a que la marca solicitada para registro no posea suficiente distintividad en el mercado, frente al signo enfrentado. Entonces, comoquiera que la palabra que prevalece en el cotejo sucesivo sigue siendo la idéntica, que coincide en ambos signos (“TREASURE”), ello ...mas
FACULTAD DE LA DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES PARA HABILITAR LUGARES PARA EL INGRESO Y SALIDA DE MERCANCIA - Quién expide la ley marco. Fundamento de la legalidad de la norma acusada No es dable considerar que la Resolución No. 5796 de 07 de julio de 2005, se erija en una expresión normativa derivada de la Ley Marco de Comercio Exterior, por cuanto ella no constituye un decreto que obedezca al ejercicio de las facultades constitucionales de que trata ...mas
FALSA MOTIVACION – Inexistencia en actos administrativos reglados Como se observa, en los actos administrativos reglados, los motivos están prácticamente determinados o, mejor, predeterminados por la ley, ya que es ésta la que establece las razones, circunstancias y condiciones para la expedición de tales actos. En el caso de los Acuerdos sub examine, se observa una intención del creador de los mismos (Consejo Nacional de Seguridad Social en Salu ...mas
ENTIDADES ADAPTADAS AL REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD – El incumplimiento de los requisitos que la autoriza para prestar servicios de salud, conlleva a su cancelación y liquidación. Competencia del Gobierno Nacional para su liquidación Tampoco es de recibo el argumento de que los actos acusados coarten el derecho a la libre elección de los usuarios de la EAAB a escoger la Entidad Promotora de Salud que deseen, pues lo cierto es que para el ejercicio de ...mas
EXIGENCIA DE TITULOS DE IDONEIDAD – Competencia del Ministerio de Salud para establecer títulos de idoneidad que no haya determinado la ley De conformidad con la norma y la jurisprudencia transcritas, corresponde al Congreso establecer, mediante una ley los títulos de idoneidad para el ejercicio de determinadas profesiones incluyendo la necesidad de especializaciones, cuando sea el caso, en especial aquellas que impliquen un riesgo social. La normativa demandada ...mas
LICENCIAS DE IMPORTACION - Mercancía usada. Producción nacional Así las cosas, lo que arguye el demandante como fundamento de ilegalidad, es que se constató con posterioridad a la concesión de las licencias de importación la existencia de producción nacional registrada, pero no se detiene en indicar las características de esa producción ni aporta al expediente prueba alguna que soporte que los criterios considerados por la Entidad, una vez conferidas las li ...mas
REGISTRO MARCARIO - Similitud ortográfica, fonética e ideológica. Prueba del uso real, constante y eficiente de la marca De lo dicho se predica, que no existe similitud ni identidad ortográfica que se verifique de la comparación entre los signos enfrentados, esto en atención a la medida que sus vocales, raíces, longitud y número de sílabas son distintas, tal y como se constata en el estudio en conjunto de las marcas. En cuanto a la similitud ...mas
PATENTE DE INVENCION – Nivel inventivo De lo anterior puede colegirse que la reivindicación 3 no define la composición farmacéutica en tanto que en ella no se explican los componentes de la misma, en efecto, la reivindicación no contiene los componentes específicos dado que, si el objeto de la invención es proporcionar composiciones farmacéuticas lo mínimo que debe expresar la reivindicación es la unidad o unidades que la componen ya que lo correcto, al t ...mas
REGISTRO MARCARIO - Comparación ortográfica, fonética e ideológica. Riesgo de asociación y o confusión. Notoriedad de la marca En conclusión, se observa que existe semejanza ortográfica entre las marcas GF y GEF, porque se perciben de forma similar. Pese a lo anterior, la semejanza existente entre las marcas cotejadas es insuficiente para afirmar que la marca GF se encuentra incursa en la causal de irregistrabilidad contenida en el literal a) del artículo 1 ...mas
REGISTRO MARCARIO - Funciones de la marca. Semejanzas de las marcas desde el punto de vista visual u ortográfico, fonético y conceptual. Prueba de notoriedad Si el fin perseguido por la Entidad demandada o el tercero interesado en las resultas del proceso es diferenciar el vocablo IDEAL de la palabra FAMILIA, para efectos de justificar el uso de la etiqueta “IDEAL para la familia 2 EN 1 Doble rollo” como marca en los productos de la clase 16 Internacional, no tiene justificación juríd ...mas
PLURALIDAD DE DOMICILIOS PARA LA CONFORMACION DE LISTA DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA Ahora, asiste razón al Ministerio Público en cuanto considera que se violó el artículo 12, numeral 1.3, del Acuerdo 1518 de 2002, pues, evidentemente, esta disposición fue indebidamente interpretada por la demandada, en la medida en que la misma se refiere al domicilio donde se deben desempeñar las funciones, sin que ello implique desconocer la existencia de pluralidad de domic ...mas
REGISTRO MARCARIO - Indebida acumulación de pretensiones- Comparación ortográfica, fonética e ideológica. Riesgo de asociación y o confusión. Conexión competitiva En conclusión, se observa que existe semejanza ortográfica, fonética e ideológica entre las marcas T-GLOBAL TELECOM y TELECOM, por cuanto el vocablo TELECOM, que es idéntico en ambas marcas, es el que posee la fuerza distintiva, y evoca en el consumidores la misma idea. Pese a lo anterior, la ...mas
REGISTRO MARCARIO - Comparación ortográfica, fonética e ideológica. Notoriedad de la marca Del cotejo entre la marca solicitada “TEAM TELEKOM” (nominativa) y el nombre comercial y marca registrada “TELECOM”, se observa que existe identidad ortográfica, fonética y conceptual, en cuanto respecta al signo nominativo esencial «TELECOM»; y aunque el signo de la marca registrada está escrito en idioma alemán, al reemplazar la letra C por la K, su pronunc ...mas
REGISTRO MARCARIO - Comparación ortográfica y fonética. Análisis en conjunto de la marca En efecto, desde el punto de vista ortográfico la marca de la demandante (DIFFERIN) está compuesta por ocho letras y tres sílabas, en tanto que la de la sociedad L.O. OFTALMI C.A. (DYFRIN), solo comprende seis letras y dos sílabas. Esto hace que, por la mayor extensión de aquélla, visualmente no haya posibilidad de confusión. La ausencia de la vocal “E”, en la m ...mas
ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO - Caducidad Al efecto, se tiene que el artículo 136 del Código Contencioso Administrativo dispone que la acción de nulidad y restablecimiento del derecho caducará a los 4 meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación, publicación, comunicación o ejecución del acto, según el caso. De las constataciones anteriores resulta claro que al haberse presentado la demanda que dio origen a este proce ...mas
REGISTRO MARCARIO - Comparación ortográfica, fonética e ideológica A juicio de la Sala, existe en este caso una coincidencia total en las secuencias consonánticas de las marcas en conflicto, lo cual permite señalar que existe una identidad absoluta desde el punto de vista ortográfico, visual y fonético, que se explica por el hecho de que ambas marcas se encuentren conformadas por los mismos grafemas, que como se puede advertir, están dispuestos en el mismo ...mas
REGISTRO MARCARIO – Comparación ortográfica, fonética e ideológica. Conexión competitiva En ese mismo orden se evidencia que la expresión “TELCEL MOVILES” es similarmente confundible con la marca previamente registrada “TEXCEL”, en efecto las denominaciones “TELCEL” y “TEXCEL” son casi idénticas y la expresión “MOVILES” no permite diferenciarlas desde el punto de vista de la impresión de conjunto, a esto se suma las marcas ...mas