Archivo de la Categoría 1.3.3.24 Sec. 1 2001

Descripción:

No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.3.24 Sec. 1 2001

Artículos Destacados

No hay ningún artículo disponible

Lista Artículos

CE-SEC1-EXP2001-N6961 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN - Liquidación para la vigencia de 2000 / DECRETO 2686 DE 1999 - Niega suspensión   Se observa, además,  que la misma relación de los diversos preceptos considerados como infringidos, resulta indicativo de la complejidad del estudio atinente a la legalidad del Decreto 2686 de diciembre 28 de 1999, artículo 72, mediante el cual se ordena iniciar un programa de ajuste en determinados ministerios y en algunas entidades descentralizadas, con ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6958 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA - medidas de descongestión judicial / MEDIDAS DE DESCONGESTION JUDICIAL - Reglamentación por el C.S. de la J. / ACUERDO 839 DE 2000 - Niega suspensión / DESCONGESTION JUDICIAL   El demandante considera que el Acuerdo 839 del 2000, expedido por el Consejo Superior de la Judicatura, modificó el Código de Procedimiento Laboral y la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, situación que no se observa del simple cotejo ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6949 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

  REGIMEN SUBSIDIADO-Requisitos de las empresas solidarias en salud/DECRETO 1804 DE 1999-Niega suspensión / EMPRESAS SOLIDARIAS EN SALUD-Requisitos   Básicamente, los cargos de la demanda se circunscriben a que la exigencia de un mínimo de afiliados para efectos de la permanencia de las Empresas Solidarias de Salud, implica su desaparición; a la falta de criterios técnicos para expedir las regulaciones acusadas y a motivos de inconveniencia. ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6948 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen subsidiado / REGIMEN SUBSIDIARIO EN SALUD - Reglas para su administración / REGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD - Obligaciones / EMPRESAS SOLIDARIAS DE SALUD - Reglas para la administración del régimen subsidiado / DECRETO 1804 DE 1999 - Niega suspensión   Para la Sala, prima facie no se advierte la violación de las normas superiores que invoca como quebrantadas el actor por parte de las normas acusadas ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6947 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen subsidiado / ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD - Reglamentación de los requisitos para administrar subsidios / REGIMEN SUBSIDIADO - Requisitos para su administración a E.P.S.   La argumentación expuesta por el actor no permite a la Sala observar que se vulneren en forma manifiesta y ostensible las numerosas disposiciones que se invocan como violadas, ya que para verificar la violación denunciada es m ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6946 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen subsidiado / REGIMEN SUBSIDIADO - Reglamentación a través del decreto 1804 de 1999 / DECRETO 1804 DE 1999 - Niega suspensión   El tema puesto a consideración de la Sala es bastante complejo, como lo es, igualmente, el conjunto de normas citadas como ostensiblemente violadas con la expedición por el Gobierno Nacional del Decreto 1804 de septiembre 14 de 1999, mediante el cual se adoptan normas so ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6945 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen subsidiado / REGIMEN SUBSIDIADO - Requisitos de las entidades promotoras de salud: número de afiliados / ADMINISTRADORAS DE REGIMEN SUBSIDIADO – Requisitos / DECRETO 1804 DE 1999 - Niega suspensión /  EMPRESAS SOLIDARIAS DE SALUD   Como ya se vio, los cargos de la demanda se circunscriben a que la exigencia de un mínimo de afiliados para efectos de la permanencia de las Empresas Solidarias de S ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6937 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

COMISION NACIONAL DE TELEVISIÓN - Integración de la Junta Directiva / JUNTA DIRECTIVA DE LA COMISION NACIONAL DE TELEVISIÓN - inscripción de electores de las asociaciones, ligas y Facultades / DECRETO 277 DE 2001-niega suspensión de los artículos 6 y 7   Para la Sala, de la confrontación de los actos acusados con el texto de las normas de orden superior que se endilgan como violadas, prima facie, no surge la manifiesta infracción a que se refiere ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6936 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

MINISTERIO DE TRANSPORTE - Autorización para cambio de servicio, de particular a público / CAMBIO DE SERVICIO DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE ESPECIAL / VEHÍCULOS - Cambio de Servicio / RESOLUCIÓN 3537 DE 2000 - Niega suspensión   La Resolución acusada está autorizando el cambio de servicio de particular a público para vehículos con capacidad mayor de 5 pasajeros, modelo 1990 y posteriores. En el epígrafe de la misma se invocan como fundamento para ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6934 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS -Reglamentación a través del Decreto 170 de 2001 / TRANSPORTE COLECTIVO / DECRETO 170 DE 2001 - Niega suspensión por falta de sustentación / SUSTENTACIÓN DE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL - Carga procesal del actor   Corresponde al actor precisar las normas que por resultar en forma ostensible violatorias del ordenamiento superior, impondrían la adopción del mecanismo especial de la suspensión prov ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6933 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

BANCO CENTRAL HIPOTECARIO - Disolución y liquidación / PRESIDENTE DE LA REPUBLICA - Alcance la faculta para suprimir y fusionar entidades / DECRETO 20 DE 2001 - Niega suspensión / BCH   La violación predicada por los actores se deriva de interpretaciones sobre el alcance de la facultad que invocó el Presidente de la República para expedir el decreto que demandan, así como del régimen jurídico de las Empresas de Economía Mixta en el país, luego, ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6928 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

  CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION PRIMERA   Consejero ponente: GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO                               Bogotá, D.C., dieciocho (18) de julio de dos mil uno (2001)                            ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6927 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION PRIMERA   Consejera ponente: OLGA INES NAVARRETE BARRERO     Bogotá, D.C., veintisiete (27) de marzo de dos mil uno  (2001)   Radicación numero: 6927   Actor: CONSTRUCTORA TERUEL S.A ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6900 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION PRIMERA   Consejera Ponente: OLGA INES NAVARRETE BARRERO   Bogotá, D.C., siete (07) de junio de dos mil uno (2001)   Radicación numero: 6900   Actor: SOCIEDAD HERRERA GÓMEZ  LTDA ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6869 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS / COMISIONES DE REGULACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS - Reglamentación del cobro por facturación / LIQUIDACIÓN DEL SERVICIO DE FACTURACIÓN / FACTURACIÓN / DECRETO 2668 DE 1999-Niega suspensión del parágrafo 1 del artículo 2 Sin embargo, la Sala no observa al pronto que la asignación de competencia a las Comisiones de Regulación para reglamentar el respectivo servicio, equivalga a delegar en ellas la potestad para reglamentar las leyes y ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6860 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

REGIMEN DE TELECOMUNICACIONES - Violación al régimen de concesión del servicio de telefonía móvil celular / LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL / SANCION POR INFRACCION AL REGIMEN DE TELECOMUNICACIONES -Niega suspensión   Las resoluciones demandadas  fueron expedidas por el Ministerio de Comunicaciones con motivo de un aviso publicado en el diario EL TIEMPO que originó una investigación por posible violación al régimen de telecomunicaciones y, en particular, al régimen de conces ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6857 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

MOTOCICLETAS - Prohibición de su tránsito con parrillero / PARRILLERO / DECRETO MUNICIPAL 1248 DE 2000 - Niega suspensión   El artículo segundo del Decreto 1248 de 30 de junio de 2000 establece: “Prohíbese el tránsito de motocicletas con parrillero, en las áreas urbana y rural del Municipio de Pereira, en los horarios tanto diurno como nocturno.” Mientras que el artículo primero del Decreto 1263 de 13 de julio de 2000, señala: “Exceptúense ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6853 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

PERDIDA DE INVESTIDURA DE DIPUTADO - La ley aplicable es la ley 144 de 1994 / PRINCIPIOS GENERALES DE INTERPRETACIÓN - Aplicación / PERDIDA DE LA INVESTIDURA DE DIPUTADO - Competencia de los tribunales administrativos y del Consejo de Estado / RECHAZO DE LA DEMANDA - Improcedencia por aplicación del procedimiento sobre pérdida de la investidura de congresistas y concejales / DIPUTADO - Pérdida de la investidura   En virtud del artículo 48 de la Ley ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6850 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

  CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCIÓN PRIMERA   Consejero ponente: GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO   Bogotá, D. C., dieciocho (18) de octubre de dos mil uno (2001)   Radicación número: 6850   Actor: LIL ...mas

CE-SEC1-EXP2001-N6850 Sección 1 2000 [Consejo de Estado]

PERDIDA DE INVESTIDURA DE DIPUTADO - La ley aplicable es la ley 144 de 1994 / PRINCIPIOS GENERALES DE INTERPRETACIÓN - Aplicación / PERDIDA DE LA INVESTIDURA DE DIPUTADO - Competencia de los tribunales administrativos y del Consejo de Estado / RECHAZO DE LA DEMANDA - Improcedencia por aplicación del procedimiento sobre pérdida de la investidura de congresistas y concejales / DIPUTADO - Pérdida de la investidura   En virtud del artículo 48 de la Ley ...mas

1 ...3 4 5 6 7 ...50