Inicio » 1. JURISPRUDENCIA » 1.3. CONSEJO DE ESTADO » 1.3.4 SECCION SEGUNDA » 1.3.4.12 Sec. 2 2013
Descripción:
No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.4.12 Sec. 2 2013No hay ningún artículo disponible
INSUBSISTENCIA DE EMPLEADO EN PROVISIONALIDAD – Vulneración de la ley de garantías preelectorales. Reintegro al cargo El Gerente General de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá estaba en la obligación de respetar la prohibición de modificar la nómina de la entidad dentro de los cuatro (4) meses anteriores a los comicios electorales, en caso de no ser cumplido dicho precepto traería como consecuencia que el acto estuviera viciado de nulidad. Por consiguiente, e ...mas
REVOCATORIA DIRECTA DEL ACTO ADMINISTRATIVO – Efectos ex nunc / REVOCATORIA DE ACTO DE ASCENSO EN EL ESCALAFON DOCENTE OBTENIDO POR MEDIOS ILEGALES – Título académico apócrifo. Efectos ex nunc. Improcedencia de reembolso de sumas pagadas por concepto de salarios y prestaciones sociales. El Secretario de Educación Distrital de Bogotá en ejercicio de la facultad prevista en el inciso segundo del artículo 73 del Código Contencioso Administrativo, revocó l ...mas
ACTO DE SUSPENSION EN EL EJERCICIO DEL CARGO POR INVESTIGACION FISCAL – No es demandable Los actos demandados adoptan una medida que, a pesar de afectar los intereses de un empleado público, no definen su situación laboral pues, se reitera, la suspensión es transitoria. Por tanto, su finalidad, como medida cautelar, es asegurar la transparencia de las investigaciones penales, fiscales o disciplinarias que se adelantan contra empleados públicos par ...mas
DIFERENCIA SALARIAL DE ABOGADO SUSTANCIADOR – Cumplimiento de funciones de Magistrado Auxiliar A juicio de la Sala, de las pruebas referidas se puede inferir que es cierta la afirmación de la demandante en el sentido de que cumplió con algunas funciones de las que les corresponden a los Magistrados Auxiliares, sin embargo, no es dable la nivelación y el reconocimiento de la diferencia salarial entre los dos cargos en aplicación de los artículos 13 y 53 de la C.P., ...mas
INCIDENTE REGULACION DE HONORARIOS - Regulación legal / PROCEDENCIA - Revocatoria de poder / HONORARIOS - Tasación El referido artículo tercero dispone que para aplicar las tarifas establecidas hasta los máximos previstos en el Acuerdo 1887 de 2003, el funcionario judicial deberá tener en cuenta la naturaleza, calidad y duración útil de la gestión ejecutada por el apoderado que litigó personalmente, así como la cuantía de la pretensión y las demás circu ...mas
RESPONSABILIDAD POR LA PERDIDA DE BIENES – Naturaleza administrativa sancionatoria / El Decreto 791 de 1979 no se refiere a una responsabilidad de carácter fiscal (objetivo patrimonial) o disciplinara sino a una de naturaleza administrativa sancionatoria, por la responsabilidad que como miembro de las Instituciones señaladas en tal disposición, tengan por la pérdida de los bienes que en su calidad de tales, les hayan sido asignados, razón por la ...mas
SUSTITUCION DE LA ASIGNACION DE RETIRO A HIJA CELIBE DE MILITAR – Extinción por independencia económica por tener la calidad de pensionada, no desconoce derechos adquiridos Para la Sala es claro que el derecho a percibir la sustitución pensional es un derecho adquirido y que, como lo reconoció el concepto antes indicado, no es por naturaleza vitalicio sino que, por regla general, está sujeto a una condición resolutoria, lo que deviene de la finalidad de la sustitución pensi ...mas
PRIMA ESPECIAL DE SERVICIOS EN LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION – Incremento de prestaciones en todos los años Así las cosas, se dijo en el precedente citado –el cual aunque analizó la legalidad de un decreto que regula el régimen salarial y de prestaciones de los servidores de la Rama Judicial, pero que resultaría aplicable en este evento, porque el tema central no es otro que el aquí se reclama, sólo que para los empleados de la Fiscalía ...mas
REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS - Competencia / REGIMEN ESPECIAL DE PENSIONES PARA CONGRESISITAS - Reajuste y sustituciones pensiónales. Régimen de transición / REGIMEN DE TRANSICION - Pensión de jubilación de congresista El artículo 150 de la Constitución Política establece el marco general de competencias atribuidas al Congreso de la República las cuales se ejercen por medio de la expedición de diversos tipos de le ...mas
INDEMNIZACION POR ENFERMEDAD PROFESIONAL DE DOCENTES AFILIADOS AL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO – Regulación legal. Aplicación del sistema general de riesgos profesionales. Derecho a la igualdad. Derecho de irrenunciabilidad de los beneficios mínimos de los trabajadores Esta Corporación ha sido garante del derecho a la igualdad e irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos para los trabajadores en las normas laborales, tal como lo prevé e ...mas
REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS DEL NIVEL TERRITORIAL - Fijación. Competencia Antes de la Constitución de 1991, la competencia para fijar el régimen prestacional tanto de empleados nacionales como de los empleados territoriales estaba exclusivamente atribuida a la Ley, de manera que correspondía privativamente al Congreso de la República su determinación, sin distinción del sector al cual pertenecieran, y que a partir ...mas
AUTONOMIA UNIVERSITARIA – Límites / REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE EMPLEADO PUBLICO – Fijación. Competencia La llamada autonomía universitaria debe entenderse como la capacidad de disponer conforme a la misma Constitución y a la Ley, de un margen de manejo y organización que le permita al ente universitario dirigir sus destinos con arreglo a sus propios objetivos, pero siempre bajo la dirección del Estado. En el sub lite observa la Sa ...mas
INSUBSISTENCIA DE EMPLEADO DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION – Nombramiento de reemplazo. Requisitos del cargo Examinadas las hojas de vida que señala la recurrente, se observa que la situación planteada en el acto por el cual se declaró insubsistente el nombramiento de SARA CORREA OTERO no desborda el límite de razonabilidad en el ejercicio de la facultad discrecional, por cuanto la señora AIDA ELIZABETH CUBILLOS DE BOCANEGRA, al momento de su no ...mas
RETIRO DEL SERVICIO POR PENSION DE JUBILACION – No aplicación a los beneficiarios del régimen de transición. Principio de irretroactividad. Principio de favorabilidad En consecuencia, la aplicación del parágrafo 3° del artículo 9° de la Ley 797 de 2003 debe respetar los derechos emanados del régimen de transición, de modo que se mantengan las condiciones en las cuales el empleado adquirió su derecho, teniendo la posibilidad de diferir el goce de su pensión y acc ...mas
CADUCIDAD DE LA ACCION –Nueva petición no revive términos. La Sala aprecia de manera diáfana que como las inconformidades planteadas por el actor en el libelo demandatorio se dirigen contra la Resolución No. 5074 de 7 de febrero de 1994, expedida por la Dirección Seccional de Administración Judicial de Santa Fe de Bogotá, por la cual le fue reconocido y liquidado a su favor el auxilio de las cesantías parciales retroactivas, es claro que dicho ...mas
EXTINCION DE LA SUSTITUCION PENSIONAL O PENSION DE SOBREVIVIENTES POR NUEVAS NUPCIAS – Sentencia de inexequibilidad / SUSTITUCION PENSIONAL O PENSION DE SOBREVIVIENTES – Recobro de derechos después de contraer nuevas nupcias Los efectos modulados de las sentencias de inexequibilidad han extendido sus efectos para permitir que recobren el derecho a la sustitución pensional o la pensión de beneficiarios, en los casos en los cuales contraen nuevas nupcias o hacen vida marital co ...mas
VACANCIA POR ABANDONO DEL CARGO – Su declaración no requiere proceso disciplinario El artículo 126 señala que el abandono del cargo se produce cuando un empleado sin justa causa, no reasume sus funciones al vencimiento de una licencia, permiso, vacaciones, comisión, o dentro de los treinta (30) días siguientes al vencimiento de la prestación del servicio militar; cuando deje concurrir al trabajo por tres (3) días consecutivos; cuando no concur ...mas
RENUNCIA – Retiro del servicio / RENUNCIA – El nominador debe pronunciarse dentro de los 30 días siguientes a su presentación Entre las causales de retiro del servicio el legislador previó la renuncia regularmente aceptada de un empleo público, entendida como la manifestación espontánea y voluntaria de separarse definitivamente del ejercicio de la función pública. Lo anterior, debe precisarse, constituye un desarrollo del derecho de ...mas
BONIFICACION POR COMPENSACION PARA MIEMBRO RETIRADO DEL SERVICIO DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICIA NACIONAL – No reconocimiento por inclusión en la asignación mensual, asignación de retiro y pensiones En el artículo 1º de la precitada Ley 420 de 1998 se determinó que en el evento de que la bonificación por compensación fuera incluida dentro del salario de los miembros activos, tendría el mismo comportamiento en las asignaciones de retiro y pensiones del personal re ...mas
ADICION DE LA SENTENCIA – Improcedencia / VALORACION – Concepto de violación / CONCEPTO DE VIOLACION – El esquema de la demanda no obliga al operador judicial a valorar en el mismo orden / ECONOMIA PROCESAL – Estudio concepto de violación Solo resta precisar que frente a la petición de adición tal como está planteada, fuerza decir, que los cargos si bien fueron planteados en el libelo inicial con numerales específicos, tal esquema no obli ...mas