Archivo de la Categoría 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Descripción:

No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Artículos Destacados

No hay ningún artículo disponible

Lista Artículos

11001-03-25-000-2012-00164-00(0725-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

EJERCITO NACIONAL – Traslado de personal / TRASLADO DE UNIDAD MILITAR – Investigación disciplinaria / OPERACIÓN DE CONTRAINTELIGENCIA – No era una función autorizada / FALTA DISCIPLINARIA – Solicitar dinero a cambio de tramitar traslados de soldados profesionales / FALTA DISCIPLINARIA – A titulo de dolo   se observa que el 4 de febrero de 2009, el Comandante de Inteligencia Técnica No. 1 del Ejército Nacional, profirió Fallo de Primera Ins ...mas

11001-03-25-000-2012-00106-00(0446-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

POTESTAD DISCIPLINARIA - Finalidad / SERVIDOR PUBLICO - Cumplimiento de los deberes y responsabilidades / DERECHO DISCIPLINARIO - Valora la inobservancia del ordenamiento superior y legal vigente / CONTROL DISCIPLINARIO - Garantía del cumplimiento de los fines y funciones del estado / CONSTITUCION POLITICA – Fuente primaria del derecho   En la organización Estatal constituye elemento fundamental para la realización efectiva de los fines esenciales d ...mas

11001-03-25-000-2012-00082-00(0358-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

POTESTAD DISCIPLINARIA - Finalidad / SERVIDOR PUBLICO - Cumplimiento de los deberes y responsabilidades / DERECHO DISCIPLINARIO - Valora la inobservancia del ordenamiento superior y legal vigente / CONTROL DISCIPLINARIO - Garantía del cumplimiento de los fines y funciones del estado / CONSTITUCION POLITICA – Fuente primaria del derecho   En la organización Estatal constituye elemento fundamental para la realización efectiva de los fines esenciales d ...mas

11001-03-25-000-2012-00057-00(0227-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

REGIMEN DISCIPLINARIO DEL DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES, DANE – Aplicación de régimen único disciplinario   La DIAN está organizada como una Unidad Administrativa Especial del Orden Nacional de carácter eminentemente técnico y especializado, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal y con patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.   En ese orden de ideas y atendiendo a la Jurisprudencia de la Corte Co ...mas

11001-03-25-000-2012-00029-00(0134-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

POTESTAD DISCIPLINARIA – Control pleno de la jurisdicción contencioso administrativa. Valoración de pruebas   Pretérita tesis de esta Corporación ha expuesto que dicho control no se ejerce de cualquier modo, sino que está sujeto a limitaciones que lo alejan de convertirse en una tercera instancia, y que no puede hacer nueva valoración probatoria, porque ello es terreno de la autoridad disciplinaria, que le está vedado a esta jurisdicción, sin em ...mas

11001-03-25-000-2012-00021-00(0081-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PODER PREFERENTE DISCIPLINARIO DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION - Efectos / CONTROL JUDICIAL DEL PROCESO DISCIPLINARIO - No es una tercera instancia / PROCESO DISCIPLINARIO - Protección de las garantías básicas constitucionales   Esta Sección ha señalado reiteradamente que según el diseño Constitucional, la potestad correccional y disciplinaria se ejerce por la Procuraduría General de la Nación, a quien se reconoce un poder preferente, que no excluye l ...mas

11001-03-25-000-2012-00010-00(0066-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

REGIMEN DISCIPLINARIO – Aplicable a los miembros de la Policía Nacional / REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICIA NACIONAL – Clasificación y descripción de las faltas / PROCEDIMIENTO – Aplicable la Ley 734 de 2002   La Ley 1015 de 7 de febrero de 2006, por medio de la cual se expidió el régimen disciplinario para la Policía Nacional, determinó que el Estado es el titular de la potestad disciplinaria sin perjuicio del poder disciplinario preferent ...mas

11001-03-25-000-2011-00703-00(2677-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

SANCION DE SUSPENSION EN EL EJERCICIO DEL CARGO POR POSESION COMO SECUESTRE DE EMPLEADO PUBLICO – Convicción que la conducta no constituye falta disciplinaria   El señor Luna Severiche no podía posesionarse como Secuestre en consideración a que se desempeñaba en el empleo de Ejecutor de la DIAN, bajo una relación legal y reglamentaria.   De este modo, el accionante no se encontraba amparado por la causal eximente de responsabilidad establecida por el numeral ...mas

11001-03-25-000-2011-00693-00(2657-11)Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

RECURSO ORDINARIO DE SUPLICA – Rechazo de la demanda / RECHAZO DE LA DEMANDA – Acto de ejecución / ACTO DE EJECUCION – Sanción disciplinaria / TERMINO DE CADUCIDAD – A partir del acto de ejecución   Esta Corporación ha señalado que si bien el acto de ejecución es conexo con el acto sancionatorio no forma parte del mismo, ya que es un mero acto que ejecuta la medida y no crea, modifica, o extingue situación jurídica alguna del disciplinado, sin embargo, la única connot ...mas

11001-03-25-000-2011-00688-00(2645-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

DEBIDO PROCESO – Garantía constitucional / NULIDAD DEL PROCESO – Irregularidades sustanciales o esenciales   El debido proceso es una garantía constitucional instituida a favor de las partes y de aquellos terceros interesados en una determinada actuación administrativa o judicial consagrada en el artículo 29  de la Constitución Política. Esta garantía consiste en que toda persona, natural o jurídica, debe ser juzgada conforme a las leyes preexistentes al ...mas

11001-03-25-000-2011-00683-00(2638-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

CADUCIDAD DE LA ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO EN SANCION DISCIPLINARIA – Conteo del término desde el día siguiente a la notificación del acto de ejecución   Antes de revisar el procedimiento que en el sub-lite se aplicó para notificar al demandante los actos que le impusieron la sanción disciplinaria que hoy impugna, es preciso señalar que esta Sala ha admitido un solo término de caducidad para demandar tanto los actos que imp ...mas

11001-03-25-000-2011-00674-00(2601-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PROCESO DISCIPLINARIO – Falta / REGIMEN DE INHABILIDAD – Celebración de contratos / ALCALDE MUNICIPAL – Contrato de prestación de servicios   La Sala precisa desde ya que la disposición trascrita, ni la contenida en el inciso 2° del artículo 49 de la Ley 617 de 2000, son las normas que permiten completar la descripción del tipo disciplinario que establece la falta por la cual fue sancionado el demandante, toda vez que no se refieren a ...mas

11001-03-25-000-2011-00669-00(2596-11)_1 Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

DOSIFICACION DE LA SANCION EN CASO DE FALTAS GRAVES EN LA POLICIA NACIONAL – Puede aplicarse la sanción de destitución por aplicación de criterios de graduación. Normatividad aplicable   La sanción de destitución, si bien en principio, está reservada para las faltas gravísimas, nada impedía que la misma pudiera ser impuesta con ocasión de la comisión de faltas graves y leves, cuando los criterios para su graduación a si lo sugirieran. Así ...mas

11001-03-25-000-2011-00642-00 (2490-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

SUPRESION DEL CARGO  DE JEFE DE SECCION  – No vulnera derechos de carrera administrativa   La supresión del cargo ha sido prevista como una causal de retiro del servicio  para empleados públicos sean de libre nombramiento y remoción, de período o de carrera administrativa, y se justifica en la prevalencia del interés general sobre el particular. De acuerdo con lo anterior, el servidor público que se encuentre inscrito en el escalafón de la car ...mas

11001-03-25-000-2011-00636-00(2484-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

RECURSO ORDINARIO DE SUPLICA – Termino / RECHAZO DE PLANO – Recurso ordinario de suplica. Extemporáneo   A voces del artículo 118 del Código de Procedimiento Civil, los términos y oportunidades consagrados por el legislador para la realización de los actos procesales de las partes “…son perentorios e improrrogables…” por lo que inhibe cualquier pronunciamiento del operador judicial si se han formulado en forma extemporánea. Por tal virtud y advirtié ...mas

11001-03-25-000-2011-00629-00(2466-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PRINCIPIO IN DUBIO PRO FUNCIONARIO EN MATERIA DISCIPLINARIA – Aplicación / SANCION DE DESTITUCION POR CAMBIO DE ARMA DECOMISADA A DETENIDO – Prueba   Si bien algunos deponentes coinciden con lo ocurrido, lo cierto es que no existe plena certeza de la existencia de un “arma original”, en ese sentido, la queja y el proceso disciplinario que se encause en contra de un funcionario debe ir acompañada de pruebas que corroboren la información suministrada, de mane ...mas

11001-03-25-000-2011-00628-00(2465-11)_1 Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

SUSPENSION EN EL EJERCICIO DEL CARGO POR ADJUDICACION IRREGULAR DE PREDIO   En consecuencia, este predio no reunía los requisitos legales para ser adjudicado conforme a la denominada Ley Tocaima (137 de 1959), pues no se trataba de un bien perteneciente al patrimonio nacional conforme lo establece el artículo 1º de la citada ley. En tanto al gozar este bien de registro inmobiliario y si lo pretendido por el señor Javier Alcalde Vega era adquirir el d ...mas

11001-03-25-000-2011-00617-00(2370-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DISCIPLINARIA – Autonomía de las demás acciones judiciales   Señala el artículo 2° de la Ley 1015 de 07 de febrero de 2006, “Por medio de la cual se expide el régimen disciplinario para la Policía Nacional”, que “La acción disciplinaria es autónoma e independiente de las acciones judiciales o administrativas” (Negrillas no originales). Si las acciones mencionadas gozan de autonomía e independencia, mal podría l ...mas

11001-03-25-000-2011-00599-00(2307-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

INDAGACION PRELI8MINAR – Extensión a hechos conexos   Es cierto que el auto de apertura indagación preliminar únicamente se fundamentó en las quejas anónimas y el informe rendido por la mencionada funcionaria, en los cuales, sólo se hizo referencia al supuesto acoso sexual, conducta que a la postre constituyó la primera imputación del pliego de cargos; y que la segunda acusación, a saber, el fraude procesal no fue objeto de la noticia disciplinaria que dio lugar a la inicia ...mas

11001-03-25-000-2011-00571-00(2196-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

INVESTIGACION DISCIPLINARIA – Vencimiento del término. Efectos   Sin embargo, ese mismo Tribunal en referencia a situaciones como la planteada en el cargo bajo estudio, señaló que la inobservancia “per se” de un término procesal, verbigracia, el legalmente fijado para la investigación disciplinaria, no da lugar a la invalidez del procedimiento sancionatorio, en la medida en que, es necesario que se valoren las circunstancias en que tal situación ocurrió y si con ...mas

1 ...25 26 27 28 29 ...45