Archivo de la Categoría 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Descripción:

No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Artículos Destacados

No hay ningún artículo disponible

Lista Artículos

11001-03-15-000-2013-00187-00(AC)Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

MEDIDA CAUTELAR EN ACCION DE TUTELA - No procede ordenar la suspensión provisional de la actuación judicial que es objeto de estudio en segunda instancia   Dicha suspensión tiene lugar cuando el Juez de Tutela encuentra que la actuación, genera una trasgresión inminente al derecho por lo que se otorga la potestad al juzgador de suspender la actuación vulneradora, en virtud de la naturaleza preventiva de esta acción. En el presente asunto, dicha vulneración no se evidencia, pue ...mas

11001-03-15-000-2013-00181-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Es improcedente para controvertir inconformidades respecto de lo decidido en la providencia acusada / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - No es una tercera instancia   Según lo establecido en ...mas

11001-03-15-000-2013-00178-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Es improcedente por cuanto no se configura en la providencia acusada, el defecto endilgado / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - No procede para realizar un examen exhaustivo del material probatorio allegado al proceso or ...mas

11001-03-15-000-2013-00147-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Es improcedente si el actor no cumple con el requisito de inmediatez / PRINCIPIO DE INMEDIATEZ - Noción   De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 86 de la Constitución Política, la acción de tutela es un mecanism ...mas

11001-03-15-000-2013-00101-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - Falta de competencia   FUENTE FORMAL: DECRETO 1382 DE 2000 – ARTICULO 1 NUMERAL 2     CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCION B   ...mas

11001-03-15-000-2013-00093-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Requisitos generales de procedencia y causales generales de procedibilidad   En el mismo sentido, la doctrina constitucional ha señalado las causales especiales, indicando que la acción de tutela resulta procedente únicamente en aquellos eventos en los cuales, con ocasión de la actividad jurisdiccional, se vean afectados derechos fundamentales, al verificar la ocurrencia de uno de los sig ...mas

11001-03-15-000-2013-00021-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Se rechaza por improcedente porque tutela no es mecanismo alternativo a los medios de defensa señalados en la ley   FUENTE FORMAL: DECRETO 2591 DE 1991 – ARTICULO 6     CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCION A Consejero ponente: ALFONSO VARGAS ...mas

11001-03-15-000-2012-02337-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Es improcedente para controvertir las inconformidades que el actor tenga con lo decidido en la providencia atacada / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Una abierta disconformidad con el criterio del fallador al v ...mas

11001-03-15-000-2012-02315-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

RECHAZO DE LA ACCION DE TUTELA - Por no precisar autoridad contra quien se interpone la acción   FUENTE FORMAL: DECRETO 2591 DE 1991 – ARTICULO 17 INCISO 2     CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCION A   Consejero ponente: ALFONSO VARGAS RINCON   Bogotá, ...mas

11001-03-15-000-2012-02308-00(AC)A Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Competencia   FUENTE FORMAL: DECRETO 1382 DE 2000 – ARTICULO 1 NUMERAL 2 /  DECRETO 1382 DE 2000 – ARTICULO 4     CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCION B   ...mas

11001-03-15-000-2012-02286-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PRECEDENTE JUDICIAL Y DEBIDO PROCESO - No se acredito desconocimiento en las providencias judiciales cuestionadas   De otra parte, observa la Sala que la actora al pretender señalar que se le está desconociendo la protección especial de que goza toda mujer cabeza de familia, acude a argumentos que ya fueron objeto de debate jurídico y probatorio durante el trámite de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho en primera y segunda instancia y que no tuvieron vocación de ...mas

11001-03-15-000-2012-02282-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - requisitos generales de procedencia y causales generales de procedibilidad   NOTA DE RELATORIA: Ver, Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, fallo de 31 de julio de 2012, C.P. María Elizabeth García González, Exp: 11001-03-15-000-2009-01328-01(AC)IJ, y Corte Constitucional sentencia C-590 de 2005.   SEGURIDAD SOCIAL DEBIDO PROCESO ...mas

11001-03-15-000-2012-02269-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PERJUICIOS  MORALES Y CONDENA EN COSTAS – Improcedencia de la acción. Juez de tutela solo interviene ante desconocimiento flagrante de derechos constitucionales en su tasación   En lo que se refiere a la tasación de la indemnización por perjuicios morales y condena en costas del proceso, se debe señalar que de acuerdo con el artículo 230 de la Constitución Nacional, los jueces bajo su criterio – con base en las pruebas y circunstancias de cada proceso – pueden determinar ...mas

11001-03-15-000-2012-02248-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA SENTENCIA PARA ORDENAR INDEMNIZACION - No se cumple con el requisito de inmediatez y el actor disponía de otro medio judicial de defensa que no ejerció Considera la Sala que no se logró demostrar un motivo válido para la inactividad de los actores; o un nexo causal entre el ejercicio inoportuno de la acción y la presunta vulneración del derecho fundamental invocado; o que los accionantes se encuentren en una circunstancia es ...mas

11001-03-15-000-2012-02232-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

DEBIDO PROCESO - No hay vulneración porque decisión judicial se basó en normatividad vigente sobre tiempo de servicio para adquirir derecho a la asignación de retiro   Lo anterior teniendo en cuenta que en el Decreto 1212 de 1990 se exigía como tiempo para adquirir el derecho al reconocimiento de la asignación de retiro cuando el retiro del oficial es por disposición de la Dirección General, 15 años de servicios; mientras que en el Decreto 4433 de 2004, por la misma causal, s ...mas

11001-03-15-000-2012-02210-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Rechazo por improcedente porque no hay vulneración de derecho fundamental. Tutela no es mecanismo supletorio de defensa   En el asunto en examen es evidente la improcedencia de la acción de tutela, por cuanto lo que busca es dejar sin efecto la providencia dictada por el Tribunal Administrativo del Cesar el 19 de abril de 2012 a cuya decisión ya se hizo mención en el encabezado de la parte considerativa, pues como ya se dijo, la acci ...mas

11001-03-15-000-2012-02196-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Se rechaza por improcedente porque tutela no es mecanismo alternativo a los medios de defensa señalados en la ley   FUENTE FORMAL: DECRETO 2591 DE 1991 - ARTICULO 6     CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCION A   Consejero ponente: ...mas

11001-03-15-000-2012-02179-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Rechazo por improcedente porque no es mecanismo supletorio de defensa   FUENTE FORMAL: DECRETO 2591 DE 1991- ARTICULO 6     CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCION A Consejero ponente: ALFONSO VARGAS RINCON   Bogotá, D.C., diecisiete ...mas

11001-03-15-000-2012-02177-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL QUE ANULO ORDENANZA - No se cumple con el requisito de inmediatez / INMEDIATEZ-Desarrollo jurisprudencial   NOTA DE RELATORIA: Ver Corte Constitucional, Sentencia T – 066 de 2011 y Sentencia T – 076 de 2011     CONSEJO DE ESTADO   SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEG ...mas

11001-03-15-000-2012-02166-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA ACCION POPULAR - Improcedencia de la acción de tutela contra la sentencia porque accionante contaba con el mecanismo de revisión eventual   La acción de tutela está concebida como mecanismo de defensa y protección inmediata de los derechos fundamentales, únicamente cuando el afectado no dispone de otro medio de defensa judicial, contrario a lo ocurrido en el presente asunto en el que contra la providencia motivo de inconformidad procedí ...mas

1 ...35 36 37 38 39 ...45