Archivo de la Categoría 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Descripción:

No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Artículos Destacados

No hay ningún artículo disponible

Lista Artículos

11001-03-15-000-2012-02105-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

RELIQUIDACION DE INDEMNIZACION POR SUPRESION DEL CARGO-Improcedencia de la acción de tutela contra decisión judicial que la negó, ante inaplicabilidad de beneficios convencionales   Una vez estudiados los hechos relevantes planteados dentro de la presente tutela, y el contenido de las sentencias acusadas, encuentra la Sala que las autoridades accionadas realizaron un análisis del acervo probatorio allegado al proceso, de la normatividad aplicable al caso concreto y de la jurisprud ...mas

11001-03-15-000-2012-02088-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA POR NEGAR INCENTIVO EN ACCION POPULAR - Improcedente por no desconocer el debido proceso   Considera la Sala, una vez revisadas las actuaciones realizadas por el Juzgado Tercero Administrativo de Descongestión de Bucaramanga y el Tribunal Administrativo de Santander, que dichas autoridades al estudiar el caso concreto, no vulneraron los derechos fundamentales del actor, toda vez que al negar el reconocimiento del incentivo económico lo hicieron con fundamento en lo ...mas

11001-03-15-000-2012-02070-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

RELIQUIDACION DE LA PENSION – Sentencia que la ordena es título ejecutivo válido   No puede afirmarse válidamente que no existía un título ejecutivo al no existir una obligación clara, expresa y exigible; porque conforme a la ley, la sentencia judicial debidamente ejecutoriada constituye título ejecutivo válido (artículo 297 CPACA). En estos precisos casos, las condenas pese a ser en concreto no contienen una suma específica en números, como ...mas

11001-03-15-000-2012-02014-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA AUTO QUE SANCIONA POR DESACATO - Improcedencia porque prueba del cumplimiento del fallo se aportó después de impuesto la sanción.   En ese orden de ideas, no puede afirmarse que al proferirse las decisiones que el señor Félix Hernando Gómez Ramírez pretende se dejen sin efectos, las autoridades judiciales desconocieron el acto que reconoció la pensión en favor de José Domingo Peláez o que éste desistió del incidente de desacato, en tanto los anteri ...mas

11001-03-15-000-2012-01952-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA DECISION QUE NEGO IMPEDIMENTO - Improcedente porque no se advierte desconocimiento del debido proceso   Como puede apreciarse la razón principal por la que no se aceptó el impedimento del Magistrado Pablo García Ávila, consiste en que el mencionado proceso electoral se encuentra en su etapa final, y que en ésta, concretamente cuando sólo falta que se emita sentencia de segunda instancia (según se observa del expediente respectivo), el accionante cambia d ...mas

11001-03-15-000-2012-01936-00(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACTOS QUE DECLARAN LA ELECCION - Es un acto definitivo   Ahora  bien, considera la Sala que el acto que declara la elección es un acto definitivo, teniendo en cuenta que contra éste no procede ningún recurso, pues cualquier reclamación que se hagan sobre irregularidades en el proceso electoral se deben realizar con anterioridad a la declaratoria de la elección, pues dicha decisión se encuentra revestida de legalidad y sólo puede ser cuestionada a ...mas

11001-03-15-000-2012-01901-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Se niega el amparo porque no se configura el defecto endilgado a la providencia acusada / DEFECTO FACTICO - Noción / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - No procede para controvertir las diferencias de interpretación que ...mas

11001-03-15-000-2012-01832-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Es improcedente cuando el actor no cumple con su deber de enunciar alguna de las causales de procedencia de la acción de tutela contra providencia judicial / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - No procede para controvert ...mas

11001-03-15-000-2012-01590-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Se niega el amparo por cuanto no hubo vulneración de derecho fundamental / DERECHO DE PREFERENCIA - Concepto / DERECHO DE PREFERENCIA - En el presenten caso la situación de escalafonado del actor en el cargo de Inspector de Polic ...mas

11001-03-15-000-2012-01282-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA - Generalidades / ACCION DE TUTELA - Requisitos de procedibilidad / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Presupuestos / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Procede excepcionalmente / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Es improcedente para controvertir las inconformidades que el actor tenga con lo decidido en la providencia atacada / ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Una abierta disconformidad con el criterio del fallador al v ...mas

11001-03-15-000-2012-01205-01(AC)A Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

NULIDAD DE ACCION DE TUTELA - Se dio trámite como si fuera primera instancia cuando debía desatar apelación / DEBIDO PROCESO - Decisiones ilegales no atan al juez   En virtud de lo anterior, se evidencia que el trámite dado a la presente acción constitucional no es el que legalmente le corresponde, circunstancia que obliga a la Sala, en aras de un debido proceso y un adecuado acceso a la administración de justicia, a declarar la nulidad de todo el trámite realizado desde el 6 d ...mas

11001-03-15-000-2012-01105-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA DECISIONES JUDICIALES - Recuento jurisprudencial / VIA DE HECHO - Noción y alcance / VIA DE HECHO - Presupuestos   Se recuerda que el debate jurisprudencial sobre la procedencia de la tutela contra decisiones judiciales, tiene génesis en la sentencia C-543 de 1992 de la Corte Constitucional que declaró la inexequibilidad del artículo 40 del Decreto 2591 de 1991. Más adelante, mediante sentencias de tutela, la ...mas

11001-03-15-000-2012-01001-01(AC)_1 Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

IMPROCEDENCIA DE LA ACCION DE TUTELA - No cumple con requisitos generales de procedibilidad.   NOTA DE RELATORIA: Ver, Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, fallo de 31 de julio de 2012, C.P. María Elizabeth García González, Exp: 11001-03-15-000-2009-01328-01(AC)IJ, y Corte Constitucional sentencia C-590 de 2005.     CONSEJO DE ESTADO   SALA  DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCIO ...mas

11001-03-15-000-2012-01001-01(AC)Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

IMPROCEDENCIA DE LA ACCION DE TUTELA - No cumple con requisitos generales de procedibilidad.   NOTA DE RELATORIA: Ver, Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, fallo de 31 de julio de 2012, C.P. María Elizabeth García González, Exp: 11001-03-15-000-2009-01328-01(AC)IJ, y Corte Constitucional sentencia C-590 de 2005.     CONSEJO DE ESTADO   SALA  DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SEGUNDA   SUBSECCIO ...mas

11001-03-15-000-2012-00976-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

IMPROCEDENCIA DE LA ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - No cumple con requisitos generales de procedibilidad.   NOTA DE RELATORIA: Ver, Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, fallo de 31 de julio de 2012, C.P. María Elizabeth García González, Exp: 11001-03-15-000-2009-01328-01(AC)IJ, y Corte Constitucional sentencia C-590 de 2005.     CONSEJO DE ESTADO   SALA  DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO   SECCION SE ...mas

11001-03-15-000-2012-00809-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL - Posibilidad de acreditar el requisito de procedibilidad de la conciliación prejudicial antes de que adquiera firmeza el auto que rechazó la demanda.   En cuanto al segundo planteamiento relacionado con la posibilidad de acreditar el requisito de procedibilidad de la conciliación prejudicial antes de que adquiera firmeza el auto que rechazó la demanda, considera la Sala que pese a que la interpretación reali ...mas

11001-03-15-000-2012-00636-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

FACULTAD DISCRECIONAL - Retiro del servicio activó por facultad discrecional no requiere motivación. Improcedencia de la acción de tutela   En consecuencia, observa la Sala que el fallo proferido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca se ajustó a las disposiciones legales y jurisprudenciales referentes al presente asunto, pues lo actos administrativos en los que se resuelve retirar del servicio activo a un miembro de la Policía Nacional bajo la facultad discrecional no re ...mas

11001-03-15-000-2012-00242-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL - Improcedencia porque no hay vulneración de derecho fundamental y la tutela no es un mecanismo supletorio de defensa   De acuerdo con lo expuesto, concluye la Sala que lo pretendido a través de la presente acción de tutela ya fue objeto de decisión por el juez administrativo e hizo parte de una controversia jurídica y probatoria relacionada con la responsabilidad del Estado por falla en el servicio por omisión, es decir, el debate er ...mas

11001-03-15-000-2009-01300-00Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

NULIDAD POR INDEBIDA NOTIFICACION POR CURADOR AD LITEM – Procedencia   Tomando la literalidad del artículo 46 del C.P.C. sobre las facultades del curador ad litem en principio, no se encuentra comprendida la de promover nulidades que están reservadas a la parte afectada como el caso previsto en el inciso tercero del artículo 143 del C. P. C., Sin embargo, es preciso advertir que de acuerdo con lo expresado en el artículo 229 constitucional y el artículo 4º del Código d ...mas

11001-02-35-000-2010-00282-00(2295-10)Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

INGRESOS PUBLICOS – Clasificación / INGRESOS ORDINARIOS – Conformación   La doctrina nacional ha sostenido que los ingresos públicos bien pueden clasificarse en ordinarios y extraordinarios; entendiendo por los primeros los que con cierta regularidad ingresan al patrimonio público y por los segundos, aquellos cuyo ingreso se registra de manera esporádica.   FUENTE FORMAL: CONSTITUCION POLITICA – ARTICULO 150 / CO ...mas

1 ...36 37 38 39 40 ...45