Archivo de la Categoría 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Descripción:

No hay ninguna subcategoría disponible en 1.3.4.12 Sec. 2 2013

Artículos Destacados

No hay ningún artículo disponible

Lista Artículos

05001-23-33-000-2012-00001-01(AC) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

DESACATO - Incumplimiento de orden de trasladar a docente no se justifica por inexistencia de vacantes   Examinado el expediente, no encuentra la Sala prueba alguna de que los Secretarios de Educación del Valle del Cauca y de Cali hayan dado cumplimiento a la orden proferida, pues las entidades debieron aplicar alguna de las figuras indicadas como el traslado recíproco o permuta de cargos, de la cual no hay prueba de su gestión, y no solo esperar que se presente una vacante, razón ...mas

05001-23-31-000-2011-00079-01(0735-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL – Fuerza publica / POLICIA NACIONAL – Nivel ejecutivo / NIVEL EJECUTIVO – Creación / REGIMEN DE ASIGNACIONES Y PRESTACIONES – Nivel ejecutivo   El Congreso de la República expide la Ley 180 del 13 de enero de 1995, que otorga facultades extraordinarias al Presidente de la República para desarrollar la Carrera Policial del "Nivel Ejecutivo”, consagrando en su artículo 7º lo siguiente:  “Artículo 7o. De conformidad con ...mas

05001-23-31-000-2010-00323-01(2117-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PENSION DE JUBILACION – Reconocimiento mediante fallo de tutela / RECONOCIMIENTO DE PENSION DE JUBILACION – Acto de ejecución / DECISION JUDICIAL – Pensión de jubilación / FALLO DE TUTELA – Cuando se suprimen o cambia la decisión del juez se esta frente a un nuevo acto de decisión   Resulta válido afirmar que la acción de nulidad y restablecimiento del derecho incoada por la actora se encuentra debidamente encausada, máxime cuando los actos de ejecuci ...mas

05001-23-31-000-2010-00139-01(2283-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

ASIGNACION DE RETIRO – Reconocimiento. Tiempo de servicio   Para esta Corporación es evidente que el a quo tuvo razón al considerar que la aplicación de las normas que hizo la entidad en el Oficio 10901/GAG-SDP de 4 de junio de 2009, al negar el reconocimiento de la asignación de retiro, se ajustó a derecho, pues verificado el acerbo probatorio obrante en el expediente, para la época en que fue separado en forma absoluta del servicio activo, el actor contaba c ...mas

05001-23-31-000-2009-00039-01(0003-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

SUPRESION DEL CARGO DE EMPLEADO PUBLICO DE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – Indemnización y prestaciones sociales con base en convención colectiva   Al no estar vigente la convención colectiva de trabajo en el momento en que se produjo la desvinculación del servicio de la demandante, no podían invocarse derechos adquiridos para su aplicación en materia de liquidación de sus prestaciones sociales definitivas y la indemnización reclamada, pues bien precisó la Corte Constitucional ...mas

05001-23-31-000-2008-01384-01(0998-12)_1 Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PENSION DE SOBREVIVIENTE DE MIEMBRO DE LA POLICIA NACIONAL – Reconocimiento con base en el sistema de seguridad social integral. Principio de favorabilidad   Se observa que los requisitos previstos por el artículo 46 de la Ley 100 de 1993 para el reconocimiento de una pensión de sobreviviente resultan ser menos exigentes que los establecidos por el Decreto 1213 de 1990, en tanto sólo se requiere haber cotizado 50 semanas dentro de los 3 años anteriores a la mue ...mas

05001-23-31-000-2008-01269-01(0574-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES ISS - Naturaleza jurídica / TRABAJADORES - Vinculación   El Instituto de Seguros Sociales fue creado mediante la Ley 90 de 26 de diciembre de 1946 como una entidad autónoma con personería jurídica y patrimonio propio, con el objeto de dirigir y vigilar los seguros sociales, los cuales fueron señalados por el artículo 1º para cubrir los siguientes riesgos: enfermedades no profesionales y maternidad; invalidez y vejez; ...mas

05001-23-31-000-2008-00975-01(2285-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PENSION DE SOBREVIVIENTES DE AGENTE DE LA POLICIA NACIONAL – No reconocimiento. No aplicable el principio de favorabilidad. No retrospectividad de la ley   Si bien es cierto la Ley 100 de 1993, consagra el derecho a la pensión de sobrevivientes solicitada por la señora Aleida María Palacio Palacio, es de resaltar que esta norma entró en vigencia el 1° de abril de 1994, lo que significa que al momento del fallecimiento del señor José Mauro Crioll ...mas

05001-23-31-000-2008-00900-01 (0561-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

TRABAJADORES OFICIALES - Cambio de naturaleza a empleados públicos. Convención colectiva. Derechos adquiridos. No aplicación de prórroga i INDEMNIZACIÓN POR SUPRESIÓN DEL CARGO – No aplicación de convención colectiva   El cambio de la naturaleza de la vinculación de trabajador oficial a empleado público implicó la pérdida del derecho a presentar pliegos de peticiones y a negociar convenciones colectivas de trabajo, empero, deben respetarse l ...mas

05001-23-31-000-2008-00896-01(2474-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PRUEBAS EN SEGUNDA INSTANCIA – Improcedente / PRUEBAS SOLICITADAS EN LA DEMANDA – Fueron decretadas, practicadas y allegadas al proceso   Es posible afirmar que en materia contenciosa administrativa quien pretende un determinado efecto jurídico debe acreditar los supuestos de hecho de las normas en que se ampara, luego, le corresponde la carga de la prueba a las partes que pretendan sustentar sus pretensiones o excepciones. En este sentido, si bien e ...mas

05001-23-31-000-2008-00794-01(1255-12)Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PROYECTO DE SENTENCIA – Orden preferente   El legislador mediante la Ley 1285 de 22 de enero de 2009, por la cual se reformó la Ley 270 de 1996, Estatutaria de Administración de Justicia, en su artículo 16 estableció la posibilidad de que el Consejo de Estado, en sus Salas o Secciones, sometieran a estudio y aprobación los proyectos de sentencia con carácter preferente, esto es, sin atender el estricto orden de entrada al despacho, cuando la decisión adoptada ...mas

05001-23-31-000-2008-00144-01 (1312-12)Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

CONVENCION COLECTIVA – No aplicación de la prórroga de la convención colectiva a empleado público / REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE EMPLEADOS PUBLICOS – Fijación. Competencia   La Sección Segunda de esta Corporación ha reiterado en varios pronunciamientos, que los empleados públicos no pueden beneficiarse de disposiciones convencionales para el reconocimiento y pago de prestaciones sociales, porque dicho régimen lo fija privativamente el Congreso de la ...mas

05001-23-31-000-2008-00081-01(1654-12)Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

TRABAJADORES OFICIALES – Cambio de naturaleza a empleados públicos. Derechos adquiridos / INDEMNIZACION POR SUPRESION DEL CARGO – No aplicación de convención colectiva   Si bien es cierto la Convención Colectiva de Trabajo suscrita en el año 2001, para una vigencia inicial de tres (3) años, a la fecha en que se escindió el Instituto de Seguros Sociales aún se encontraba vigente, también lo es que a partir de 26 de junio de 2003 la demandante comenzó a ostentar la condici ...mas

05001-23-31-000-2008-00071-01(1276-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

TRABAJADORES OFICIALES – Cambio de naturaleza a empleados públicos. Aplicación de convención colectiva. Derechos adquiridos / INDEMNIZACION POR SUPRESION DEL CARGO –  No aplicación de convención colectiva para empleados públicos   Ahora bien, es posible que aquellos servidores que pasaron de trabajadores oficiales a empleados públicos como consecuencia de la escisión del Instituto de Seguro Social y la creación de las E.S.E., puedan ser titu ...mas

05001-23-31-000-2008-00066-01(1339-11) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

TRABAJADOR OFICIAL - Cambio de naturaleza jurídica a empleado público. Efectos / CONVENCIÓN COLECTIVA – Prórroga. No aplicación a los empleados públicos / INDEMNIZACION POR SUPRESION DEL CARGO – Liquidación con base en normas convencionales. Derechos adquiridos   Los beneficios que derivan de la Convención Colectiva de Trabajo que celebró el Instituto de los Seguros Sociales (ISS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social ...mas

05001-23-31-000-2007-03369-01(2304-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

TRABAJADOR OFICIAL - Cambio de naturaleza a empleado público. No aplicación de convención colectiva. Derechos adquiridos /   Al mudar la naturaleza jurídica del vínculo laboral de trabajadores oficiales a empleados públicos, y pasar a conformar la planta de personal de una empresa social del Estado, no resulta procedente la aplicación de las disposiciones del derecho colectivo del trabajo y, por tanto, no pueden válidamente invocar la prórroga automática de la convenc ...mas

05001-23-31-000-2007-03207-02(0396-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

NULIDAD DE ACTO DE ELECCION O NOMBRAMEINTO – No conlleva necesariamente la nulidad de los actos que emita   Debe recordarse al apelante, que los actos de elección o nombramiento gozan de independencia frente a los actos que en ejercicio de sus funciones emitan los funcionarios y por ello, no puede considerarse que, al producirse la nulidad del nombramiento o elección, éstos per se y de manera automática deban ser declarados nulos. ...mas

05001-23-31-000-2007-01535-01(1528-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

JORNADA LABORAL – Definición. Duración. Excepciones   La jornada laboral se define como el tiempo pactado entre el trabajador y su empleador para la realización del trabajo diario. A falta de acuerdo o convenio, rige la máxima legal. Salvo las excepciones legales, la duración máxima fijada por la ley es una jornada ordinaria de 8 horas al día y de 48 a la semana.   FUENTE FORMAL: LEY 50 DE 1990 – ARTICULO 16   JORNADA DE TRABAJO DE LOS EMPLEADOS PUBLIC ...mas

05001-23-31-000-2006-08194-01(1900-09) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

PENSION DE JUBILACION – Acumulación de tiempo de servicios / RECONOCIMIENTO PENSION – Banco de la republica con base en la convención colectiva / UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS – Falta de legitimación por pasiva / INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES – Corresponde reconocer pensión de jubilación / PENSION POR APORTES – Reconocimiento   Contrastado el régimen pensional legal aplicable al actor con los supuestos fácticos que se ha ...mas

05001-23-31-000-2006-02427-01 (1605-12) Sección 2 2013 [Consejo de Estado]

REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE EMPLEADOS PUBLICOS – Fijación. Competencia   La fijación de criterios y objetivos del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, que de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 150 numeral 19, literal e) de la Constitución Política, corresponde al Congreso de la República, mientras que el Gobierno debe con sujeción a ellas fijar el reconocimiento del régimen salarial y prestacional de los empl ...mas

1 ...40 41 42 43 44 45